En esta entrada conoceremos el relato de la segunda estancia de Jorge Maniaces en los territorios de Italia y su enfrentamiento con las autoridades de Constantinopla por las intrigas de corte que provocaron la proclamación de su rebelión y los dramáticos hechos que se sucedieron a continuación. Sigue leyendo para saber más… DE NUEVO […]
Leer más...Continuamos con la serie sobre la defensa de Tesalónica en 904. En la anterior entrada entrada conocimos la situación de la ciudad y los preparativos para su defensa. En ésta vamos a examinar la situación política y las circunstancias concretas que motivaron el ataque árabe sobre Tesalónica. En su cautiverio el autor intenta descubrir las […]
Leer más...REBELIÓN EN ITALIA En la entrada anterior descubrimos el fracaso de la campaña siciliana y la pérdida de favor de Jorge Maniaces por las intrigas de sus colaboradores. Al tiempo que se oscurece la fortuna de nuestro protagonista también lo hace la de los intereses bizantinos en Italia a manos de la colaboración entre los […]
Leer más...En esta entrada se narra la gran empresa de la conquista de Sicilia de 1038-1040 que quiso concluir el proyecto que la muerte impidió realizar a Basilio II. Jorge Maniaces es ya el militar más destacado del Imperio y como estratego autocrator, general con plenos poderes, invade la isla con un ejército en el que […]
Leer más...En la anterior entrada conocimos los orígenes de la carrera de Jorge Maniaces y sus primeros éxitos. En ésta vamos a analizar el episodio que afianzó definitivamente su carrera y le situó por encima de sus pares como uno de los oficiales más brillantes del imperio… VICTORIA DE MANIACES EN EDESA El flamante oficial estrenó su […]
Leer más...En esta serie que retoma un trabajo presentado en su tiempo en el desaparecido foro de imperiobizantino.com podrás conocer la biografía histórica de Jorge Maniaces a partir de la documentación de la época. Leer estas entradas puede ser un excelente complemento para la narración literaria de mi trilogía. Debido a que la primera mención de […]
Leer más...La conquista de la ciudad de Tesalónica en julio de 904 por parte de una armada árabe sería uno más entre tantos episodios similares a lo largo de la historia del Imperio Bizantino de no haberse conservado para la posteridad el testimonio escrito de uno de los supervivientes. La obra de Juan Cameniates es una […]
Leer más...