Nicéforo I el reformador (802-811) fue un emperador cuyo reinado causó gran impresión entre sus contemporáneos a pesar de su corta duración. En Desde las Blaquernas le dedicamos un artículo para conocer algo más sobre su vida y sus acciones y la impronta que lo convirtió en un monarca singular. En este artículo analizaremos las circunstancias […]
Leer más...Damián Dalaseno Duque de Antioquía (995-998) Damián Dalaseno fue nombrado por el emperador Basilio II duque de Antioquía en 995 y la gobernó hasta su muerte en julio de 998 en el transcurso de la batalla de Apamea. En esta entrada de Desde las Blaquernas nos acercamos a una figura casi desconocida para el aficionado a […]
Leer más...Constantino V (740-775) es uno de los emperadores más odiados y a la vez admirados de la larga historia del Imperio Bizantino. Vencedor en muchas campañas de búlgaros y árabes es más recordado, sin embargo, por su oposición frontal al culto de las imágenes. Eso le granjeó el odio eterno de sus rivales y el […]
Leer más...El papa Martín I (649-655) fue el último papa mártir de la Iglesia Católica. En esta entrada en Desde las Blaquernas presentamos el relato de los hechos que enfrentaron a la sede pontificia con el emperador bizantino Constante II a mediados del siglo VII. Aunque la cuestión en disputa fue la aceptación o no de la política […]
Leer más...Justiniano II segundo reinado, este es el contenido de la segunda y última entrada de la biografía de Justiniano II Rinotmeto. En la anterior dejamos al ex-emperador mutilado camino de Querson. En este artículo examinamos el período del exilio (695-704) y su segundo reinado (705-711). Un breve espacio temporal en el que las relaciones con el nuevo estado […]
Leer más...En esta entrada que inicia la serie sobre los emperadores de Bizancio conoceremos la singular biografía de Justiniano II Rinotmeto (685-695/705-711). El último representante de la familia de Heraclio vivió una vida dramática marcada por los cambios de fortuna. Convertido en emperador a los dieciseis años, fue depuesto en una revuelta y mutilado. Exiliado en la […]
Leer más...En la vida cultural, social y religiosa de los territorios italianos bajo la administración bizantina el espacio temporal entre el final del siglo IX y el del XII está marcado por el florecimiento de una singular cosecha de santos sicilianos y calabreses de los que conservamos registros históricos. Ese corpus hagiográfico ofrece un gran interés […]
Leer más...